miércoles, 3 de septiembre de 2025

Ransomware toma un giro inesperado: amenazan con usar arte de artistas para entrenar IA

El 30 de agosto, la plataforma Artists&Clients, especializada en conectar artistas con clientes, sufrió un ataque por parte del grupo de ransomware LunaLock. El mensaje publicado decía:

“Este sitio web ha sido pirateado por LunaLock. Todos sus datos, incluidas las direcciones de correo electrónico y contraseñas de las cuentas de usuario, han sido robados y cifrados.”
“Enviaremos todas las ilustraciones a empresas de inteligencia artificial para que se añadan a los conjuntos de datos de entrenamiento.”

Además de exigir un rescate (se reporta que alrededor de USD 50 000), los atacantes añadieron un elemento perturbador: la amenaza de alimentar modelos de IA con obras de los artistas, sin su permiso.

¿Qué implica esta amenaza?

  • Violación de la privacidad y propiedad intelectual: No se trata solo de datos personales o código fuente, sino de arte que refleja la identidad creativa de cada autor.
  • Uso no autorizado en IA: Si los atacantes cumplen su amenaza, las obras podrían ser utilizadas para entrenar modelos generativos sin consentimiento, vulnerando los derechos de los creadores.
  • Un nuevo escenario de presión: Hasta ahora, los rescates se centraban en datos financieros o personales; ahora, el arte mismo se convierte en palanca de extorsión.

Las herramientas actuales de protección, como Glaze y NightShade, ofrecen cierta defensa frente al uso no autorizado de estilo/obra por parte de IA generativa. Pero han demostrado debilidades importantes. Investigaciones alertan que NightShade, incluso siendo eficaz al insertar distorsiones adversariales, puede ser revertida con alta efectividad (más del 99%) mediante herramientas como LightShed. Esto deja a los creadores sin garantías de que sus intentos de protección puedan resistir ante ataques —sean legales o criminales— a gran escala.

Este caso representa un nuevo y preocupante punto de inflexión: el arte digital ya no escapa al conflicto del cibercrimen. No basta con defender contraseñas o datos; ahora, el contenido creativo es objetivo directo.
Es esencial que plataformas, legisladores y artistas colaboren para construir mecanismos de protección robustos: ya sean legales, tecnológicos o comunitarios. Porque cuando el arte es extorsionado, no solo se afecta al creador: se pone en riesgo el futuro de la creatividad misma.

Después de 15 años: Instagram llega oficialmente al iPad con interfaz optimizada

Instagram optimizada para iPad

Instagram ha presentado finalmente una app diseñada específicamente para iPad, disponible desde el 3 de septiembre de 2025. Hasta ahora, los usuarios debían conformarse con una versión ampliada del iPhone o usar Instagram desde el navegador. Al abrir la app, los usuarios son recibidos directamente con el feed de Reels, en una clara apuesta por el contenido de video corto como centro del diseño.

Funcionalidades mejoradas aprovechando el iPad

  • Stories visibles en la parte superior de la pantalla.
  • Nueva pestaña “Following”, con tres vistas filtradas: All, Friends y Latest, que permiten organizar tu contenido de manera más personalizada y cronológica.
  • Comentarios en Reels que se pueden expandir sin interrumpir la reproducción del video.
  • Vista de mensajes en pantalla dividida: bandeja de entrada y chat activos al mismo tiempo, emulando la experiencia de Messenger de escritorio.

La app está diseñada para aprovechar el amplio espacio visual del iPad, facilitando el acceso y navegación con menos toques. Durante años, Instagram justificó la falta de una app para iPad aduciendo baja prioridad y falta de recursos. Sin embargo, el creciente consumo de Reels, impulsado por la competencia con TikTok, y un posible impulso estratégico hace que esta decisión sea un paso importante en su estrategia de plataforma. La nueva app ya está disponible globalmente en la App Store. Es compatible con iPads que utilicen iPadOS 15.1 o posterior.

Los Reels se ven de una mejor manera donde podemos visualizar a un costado los comentarios

La llegada de Instagram al iPad con una versión completamente nativa y funcional no solo era esperada, sino necesaria. La app ofrece un diseño moderno, dinámico y pensado para pantallas grandes, mejorando la experiencia del usuario y evidenciando el giro estratégico de Meta hacia el contenido de video. Ahora, el iPad se convierte en un dispositivo ideal para navegar, interactuar y crear en Instagram—más que nunca.


domingo, 10 de agosto de 2025

Xiaomi Smart Band 10: más pulida, pero igual de efectiva

Después de un mes de uso continuo, queda claro que Xiaomi ha apostado por no reinventar la rueda: la Smart Band 10 mantiene el diseño que funcionaba, concentrándose en afinar detalles clave.

Lo que mejora

  • Pantalla AMOLED de 1.72": con biseles ultradelgados, 60 Hz de refresco y un brillo de hasta 1 500 nits, perfecta para exteriores.
  • Gran autonomía: hasta 21 días de uso, con batería de 233 mAh y carga completa en aproximadamente una hora.
  • Más de 150 modos de entrenamiento, natación avanzada con precisión del 96 %, VO₂ max y carga de entrenamiento.
  • Sueño mejor monitoreado: métricas de eficiencia, distribución del descanso y programa de mejora de 21 días, avalado por expertos.
  • HyperOS 2 + Smart Hub: control de dispositivos Xiaomi, notificaciones, música, vibraciones personalizables y hasta minijuegos.

Lo que no cambia o sigue sin estar

  • El diseño sigue muy similar a la Smart Band 9 (y la 8).
  • Sin GPS integrado, requiere del móvil para posicionamiento en exteriores.
  • NFC limitado (solo disponible en algunas regiones como China).

La Xiaomi Smart Band 10 no sorprende, pero logra lo importante: pulir lo que ya sobresalía. Si vienes de una generación anterior (Band 8 o 9), el upgrade puede sentirse discreto pero útil. Para nuevos usuarios, ofrece una propuesta atractiva, con gran pantalla, autonomía impresionante y funciones completas a buen precio.